INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN DIGITAL
Les he explicado el concepto de la imagen digital, la diferencia entre la señal analógica y digital, hemos estado hablando de los tipos de imagenes digitales que existen: imágenes vectoriales (las que trabajamos con programas como el CorelDraw, FreeHand, Ilustrator....) e imágenes en mapa de bits (las que trabajamos con el Photoshop, GIMP, Photo-Paint, Paint Shop Pro......), estudiando conceptos como el pixel, la profundidad de color o resolución de luminosidad....
Hemos profundizado en el mundo de la imagen fija y aquí hemos tratado el tema de la fotografía digital, considerando aspectos como el enfoque, la luz (natural, artificial), las sombras, la profundidad de campo....
SEGUNDA ACTIVIDAD PROPUESTA
Como actividad de esta parte su libro de actividades propone realizar con un objetivo preciso una composición de fotografías digitales y, al ser posible emplear para ello un programa informático de tratamiento fotográfico.
En base a esta actividad que propone el libro he querido hacer una serie de modificaciones que en cierta medida acotan la propuesta ya que yo misma les fijo el objetivo de la composición y, como actividad introductoria a la imagen digital y, para conocer un poquito mejor a los alumnos les plantee que el objetivo de la composición fuera un autorretrato de ellos mismos para que eso me permitiera conocerles un poquito mejor y para luego poder verlo y comentarlo en el aula.
Les he explicado el concepto de la imagen digital, la diferencia entre la señal analógica y digital, hemos estado hablando de los tipos de imagenes digitales que existen: imágenes vectoriales (las que trabajamos con programas como el CorelDraw, FreeHand, Ilustrator....) e imágenes en mapa de bits (las que trabajamos con el Photoshop, GIMP, Photo-Paint, Paint Shop Pro......), estudiando conceptos como el pixel, la profundidad de color o resolución de luminosidad....
Hemos profundizado en el mundo de la imagen fija y aquí hemos tratado el tema de la fotografía digital, considerando aspectos como el enfoque, la luz (natural, artificial), las sombras, la profundidad de campo....
SEGUNDA ACTIVIDAD PROPUESTA
Como actividad de esta parte su libro de actividades propone realizar con un objetivo preciso una composición de fotografías digitales y, al ser posible emplear para ello un programa informático de tratamiento fotográfico.
En base a esta actividad que propone el libro he querido hacer una serie de modificaciones que en cierta medida acotan la propuesta ya que yo misma les fijo el objetivo de la composición y, como actividad introductoria a la imagen digital y, para conocer un poquito mejor a los alumnos les plantee que el objetivo de la composición fuera un autorretrato de ellos mismos para que eso me permitiera conocerles un poquito mejor y para luego poder verlo y comentarlo en el aula.
Me cercioné de si eran capaces de utilizar programas de montaje y tratamiento fotográfico y si tenian la posiblilidad de utilizar el ordenador fuera del IES. No obstante, les dí la posibilidad de hacer un montaje con fotos de revista o dibujos propios para hacer esta tarea del autorretrato.
Insistimos en que un autorretrato no tenía por qué contener fotografías personales sino que podían valerse de cualquier imagen o foto que representara aquello que quisieran transmitir.
Les puse ejemplos de un autorretrato que yo había creado sobre mí (y que en ocasiones utilizo como carta de presentación) y de otros autorretratos de compañeros míos del Master. Para ello recurrí al doc que en el Master hemos creado acerca de los autorretratos: Pulsa aqui para verlo.
Les he propuesto desarrollar la actividad con el Photoshop pero cada uno ha empleado el programa con el que se ha encontrado más familiarizado.
RESULTADO DE LA ACTIVIDAD
Les puse ejemplos de un autorretrato que yo había creado sobre mí (y que en ocasiones utilizo como carta de presentación) y de otros autorretratos de compañeros míos del Master. Para ello recurrí al doc que en el Master hemos creado acerca de los autorretratos: Pulsa aqui para verlo.
Les he propuesto desarrollar la actividad con el Photoshop pero cada uno ha empleado el programa con el que se ha encontrado más familiarizado.
RESULTADO DE LA ACTIVIDAD
Autoretrato de Rosa
Autorretrato de Katherine
Autorretrato de Danilo
Autorretrato de Carlos
Autorretrato de Rochell
Autorretrato de Rebeca
Después de crear los autorretratos hemos hecho una exposición de todos ellos en el aula. Esto lo hicimos el último día de clase como colofón a la unidad didáctica y fue una experiencia muy gratificante ya que no sólo expusieron ellos su autorretrato sino que lo compartieron con el resto de sus compañeros y esto permitió que entre ellos de conocieran un poquito mejor... establecimos un debate muy ameno entre todos.
VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD
La valoración que damos a esta actividad (tanto mis alumnos como yo) es muy positiva. Gracias a ella, a nivel personal, nos hemos conocido un poquito mejor. Ha sido una actividad a la que hemos sacado luego mucho partido tratando a través de ella muchos temas transversales y en la que los objetivos propuestos los hemos conseguido y superado con creces.
Autorretrato de Rochell
Autorretrato de Rebeca
Después de crear los autorretratos hemos hecho una exposición de todos ellos en el aula. Esto lo hicimos el último día de clase como colofón a la unidad didáctica y fue una experiencia muy gratificante ya que no sólo expusieron ellos su autorretrato sino que lo compartieron con el resto de sus compañeros y esto permitió que entre ellos de conocieran un poquito mejor... establecimos un debate muy ameno entre todos.
VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD
La valoración que damos a esta actividad (tanto mis alumnos como yo) es muy positiva. Gracias a ella, a nivel personal, nos hemos conocido un poquito mejor. Ha sido una actividad a la que hemos sacado luego mucho partido tratando a través de ella muchos temas transversales y en la que los objetivos propuestos los hemos conseguido y superado con creces.
Estupendo trabajo el que has relizado Patricia.
ResponderEliminarLa verdad es que a todos se nos ha quedado corto este espacio de tiempo que hemos compartido, l@s alumn@s notan tu ausencia y yo tu tutor, echo en falta tu valiosa ayuda.
Felicidades por tu trabajo, y gracias por tu colaboración.
Algún día volverás,..pero ya a ocupar tu plaza a esta que ya sientes un poco tu casa: El IES Blas De Otero.
Salu2,..Manuel (DANIFER)en Blogger